
-
Solicita nuestros servicios
Suscríbete a nuestra newsletter
La brecha de género es un problema inherente al mercado laboral en todo el mundo y se ha visto agravado por la emergencia sanitaria global. Antes de que comenzara la pandemia alcanzar la equidad de género parecía un objetivo generalizado, y más si cabe en el sector legal, mercado en el que la desigualdad obliga a muchas mujeres a no poder acceder a los puestos de liderazgo. Sobre esta cuestión ha escrito nuestra socia en Chile y responsable de Directorios Internacionales, María Sol Rubio, para el medio de comunicación Cinco Días.
Según un estudio publicado por Accenture y W20, la COVID-19 ha modificado el tiempo en el que la equidad de género dejará de ser un problema, aumentándolo 51 años (de 2120 a 2171), siempre “que las circunstancias se mantengan igual que ahora”, afirma Rubio.
Con el fin de ayudar a mejorar esta situación, los Directorios Internacionales que realizan rankings dentro del sector legal han puesto de manifiesto la problemática y buscan acabar con ello. Para esto, directorios como Chambers desde hace un par de años solicita datos estadísticos de diversidad para conocer el comportamiento de las firmas en este ámbito e incluye el porcentaje de socios, socias, asociados y asociadas. Añade Rubio que “esto se suma al área independiente de Diversidad e Inclusión dentro de la empresa, que se encarga de analizar estos datos y promover iniciativas relevantes”.
Otro de los mayores directorios del sector, Legal 500, solicita desde este mismo año un formulario de submission que contenga información sobre iniciativas tecnológicas y de innovación, de diversidad e inclusión y trabajo probono. Sin embargo aún no son datos valorables para el ranking, sino únicamente son utilizados, de momento, para fines estadísticos.
Tal y como afirma nuestra experta, “la mujer, como miembro indispensable de la sociedad y la fuerza de trabajo, debe tener igualdad de oportunidades, y el sector legal puede ser un ejemplo de que esto es posible. La diversidad genera mayor productividad, impulsa la innovación y la creatividad, y produce mejores resultados, entre otros beneficios, por lo que mejorar esta situación solo puede generar un mayor retorno“.
Como conclusión, nuestra socia opina que aunque las iniciativas todavía son lentas, cada vez parecen estar más cerca las decisiones que tienen como fin la diversidad en las firmas de abogados. “Se está convirtiendo en un requisito prácticamente obligatorio para las firmas que desean crecer y ser reconocidas en el mercado. La oportunidad de ser los primeros es ahora“.
Pulsa aquí para leer la noticia completa en Cinco Días
Si necesita asesoramiento en Marketing Jurídico, Comunicación Legal y Desarrollo de Negocio, escríbanos pulsando aquí.
Paseo de la Castellana, 123
3º C Derecha 28046, Madrid
t.: +34 917 377 457
e.: info@gericomuro.com
Gericó, Muro & Asociados es el resultado de la fusión entre Gericó Associates y David Muro Consultores para el mercado español. Somos la consultora de Marketing Jurídico, Comunicación Legal y Desarrollo de Negocio líder en equipo humano. Aportamos a nuestros clientes, estrategia, experiencia y negocio.
Página desarrollada por Gericó, Muro & Asociados | Aviso legal | Política de privacidad | Cookies | ©2021 Todos los derechos reservados
Si quieres recibir contenidos de actualidad del sector en relación a las últimas tendencias de Marketing, comunicación o desarollo de negocio, ¡suscríbete a nuestra newsletter!
En Gericó, Muro & Asociados utilizamos cookies de personalización, propias y de terceros, para mejorar su experiencia en nuestra página, midiendo nuestra audiencia y analizando el comportamiento de nuestros usuarios (pulse aquí para obtener más información). Puede gestionar las cookies y aceptarlas o rechazarlas, en el panel de configuración que hemos puesto a su disposición. ¡Gracias por aceptarlas!
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.