
-
Solicita nuestros servicios
Suscríbete a nuestra newsletter
El pasado 7 de octubre, Gericó, Muro & Asociados celebró el webinar ‘Tendencias y claves de la abogacía de los negocios en España’, un encuentro que contó con ponentes expertos del sector como son Mª Eugenia Gay, socia de Gay-Rosell & Solano y Decana del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona; Marta Iranzo, socia del área de derecho Laboral de Cremades & Calvo-Sotelo; Ramón Mesonero-Romanos, socio y miembro del consejo de administración de Ceca Magán Abogados, y José María Viñals, socio de Squire Patton Boggs.
Tras medio año de pandemia, creímos que era interesante debatir y analizar el sector legal desde el punto de vista del negocio, viendo cómo ha impactado esta crisis en los despachos españoles. El encuentro, que estuvo moderado por nuestro socio Marc Gericó, contó con una introducción de Javier Cremades, Presidente de Cremades & Calvo-Sotelo.
“Junto con auditores y consultores, los abogados hemos tenido una fama bien ganada de estar salvajemente entregados a nuestra profesión con unos horarios y una cultura de trabajo que era absolutamente insostenible para combinar, compaginar y conciliar con una vida personal equilibrada. Estas circunstancias nuevas probablemente puedan alumbrar una cultura de trabajo nueva. Ya nadie se va a poder escudar en el presencialismo ni esconder su grado de compromiso”, afirmó Cremades.
Durante el webinar se analizó la situación de la abogacía de los negocios en tres bloques, que sirvieron para hablar sobre el alcance del impacto recibido por el Covid-19 en los despachos, el crecimiento de los mismos en el nuevo escenario global y las tendencias del futuro de la abogacía española.
El teletrabajo fue uno de los puntos más destacados del debate. “Un paso muy importante para la conciliación y para la igualdad va a ser el hecho determinante de que no por estar más horas en el despacho vas a facturar más y vas a tener un índice de rentabilidad mayor que el que no está en la oficina (…). Este avance en los despachos de abogados va a ser fundamental”, defendió Mª Eugenia Gay.
Por su parte, Marta Iranzo cree que la situación del teletrabajo es diferente ahora que durante el confinamiento, pero que que esta forma de trabajar está aquí para quedarse. “Una cosa es teletrabajar combinándolo con el trabajo presencial y otra cosa es el teletrabajo 24 horas que es lo que hemos estado haciendo ahora, pero creo que sí se va a quedar porque nos ha demostrado que sí se puede hacer, y no solo el trabajo en el despacho, sino también en la relación con los clientes”, explicó la socia de Cremades & Calvo-Sotelo.
Para Ramón Mesonero-Romanos, una de las claves del crecimiento y de la recuperación del sector es abordar los problemas a corto plazo, como todo lo relacionado con temas de reestructuraciones, pero piensa en el primer trimestre de 2021 como fecha para que la abogacía de los negocios empiece a recuperarse. “Hay que armar ya las estructuras de los despachos y empezar a pensar ya en el offering del producto que uno va a hacer. Hay muchas estrategias y alternativas que se están presentando. Ahora tenemos que olvidarnos de los procesos antiguos y dinamitarlos, para empezar a trabajar con ese enfoque actual”, aseguró el socio de Ceca Magan.
José María Viñals apuntó que, pese a la situación actual, los despachos van a empatar las cifras de 2019. Para él, las firmas internacionales tienen más recursos y tienen más diversificado el riesgo para afrontar estos tiempos y señaló al middle market como foco de alianzas y fusiones. “Estos despachos tendrán que hacer frente a los nuevos retos y muchos de ellos tendrán que hacer inversiones en innovación y en nuevas tecnologías, si no lo habían hecho ya. La mejor forma es juntarse en un pool y acometer estas inversiones de tal forma que no sean tan gravosas”, comentó el socio de Squire Patton Boggs, quien cree que estas fusiones también servirán para que las firmas den un paso a su internacionalización y para que puedan ofrecer productos multidisiciplinares.
Viñals también apuesta por invertir de una manera importante en ciberseguridad para ser competitivo en este nuevo paradigma. Este nuevo modelo de trabajo, en el que una firma que tiene abogados por todo el mundo y, por tanto, sus expedientes están en diferentes países, requiere que lo mas importante sea que estos documentos estén seguros en los ordenadores portátiles de los abogados.
Para ver el vídeo, pulse aquí.
Para ver la cobertura que hizo Cinco Días, pulse aquí.
Si necesita asesoramiento en Marketing Jurídico, Comunicación Legal y Desarrollo de Negocio, escríbanos pulsando aquí.
Paseo de la Castellana, 123
3º C Derecha 28046, Madrid
t.: +34 917 377 457
e.: info@gericomuro.com
Gericó, Muro & Asociados es el resultado de la fusión entre Gericó Associates y David Muro Consultores para el mercado español. Somos la consultora de Marketing Jurídico, Comunicación Legal y Desarrollo de Negocio líder en equipo humano. Aportamos a nuestros clientes, estrategia, experiencia y negocio.
Página desarrollada por Gericó, Muro & Asociados | Aviso legal | Política de privacidad | Cookies | ©2021 Todos los derechos reservados
Si quieres recibir contenidos de actualidad del sector en relación a las últimas tendencias de Marketing, comunicación o desarollo de negocio, ¡suscríbete a nuestra newsletter!
En Gericó, Muro & Asociados utilizamos cookies de personalización, propias y de terceros, para mejorar su experiencia en nuestra página, midiendo nuestra audiencia y analizando el comportamiento de nuestros usuarios (pulse aquí para obtener más información). Puede gestionar las cookies y aceptarlas o rechazarlas, en el panel de configuración que hemos puesto a su disposición. ¡Gracias por aceptarlas!
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.